Cómo proteger el barro interior respetando su tonalidad y color natural

El barro cocido es uno de los materiales más antiguos realizados por el hombre: a partir de un amasijo de arcilla y agua que se cuece en un horno, se crea una de las pavimentaciones más atractivas, cálidas y prestigiosas.

Los pavimentos de barro cocido o terracota se suelen utilizar tanto en ambientes rústicos de interior, como en exterior: desde cocinas hasta salones y habitaciones, mientras que en exteriores los encontramos en patios, terrazas y alrededor de las piscinas.

Este material se caracteriza por ser muy absorbente;  por ello es fundamental realizar un tratamiento eficaz que lo proteja contra la penetración de manchas y suciedad, facilitando  el mantenimiento y preservando su belleza a lo largo del tiempo.

La correcta limpieza inicial y de recuperación del barro

Antes de proceder a la protección del material es importante eliminar todo tipo de suciedad presente en la superficie, tanto en material recién colocado, así como en el material antiguo.

En materiales recién colocados, la suciedad será representada principalmente por residuos del rejuntado y suciedad de la obra y de la colocación. Para eliminar este tipo de suciedad se aconseja  el uso del desincrustante tamponado con acción ligeramente ácida FILA DETERDEK PRO, o bien de FILA PHZERO, ideal en el caso de suciedad más intensa e incrustada. Os recomendamos consultar el artículo que detalla cómo realizar una correcta limpieza final de obra en barro natural.

Limpieza final de obra de barro artesanal

Pavimento de barro recuperado recién colocado antes y después de la limpieza final de obra

En materiales antiguos la suciedad será representada principalmente por residuos de antiguos tratamientos (ceras, abrillantadores, barnices…) y, en general, suciedad de origen orgánico, normalmente muy incrustada por el paso del tiempo. En estos casos es necesario realizar una limpieza de recuperación extraordinaria con:

  • PS87 PRO en el caso de eliminación de suciedad orgánica, residuos y/o capas y películas de tratamientos en base cerosa.
  • FASEZERO en el caso de eliminación de suciedad orgánica o capas cerosas y aceitosas (p.ej. aceites de linaza)  muy incrustadas.
  • NOPAINT STAR en el caso de eliminación de capas de barnices y/o productos acrílicos.

 

En superficies exteriores la suciedad puede ser de diferente naturaleza (verdín, ennegrecidos, óxido, salitre, etc.).

Se recomienda consultar el apartado “Qué hacer si…”, donde se detallan las soluciones a varios tipos de problemas de suciedad o manchas en distintos materiales.

Pavimento de barro antiguo antes y después de la limpieza de recuperación y relativa protección final 

Cómo proteger los pavimentos interiores de barro sin alterar su aspecto natural

El barro es un material muy absorbente y es recomendable una correcta protección para evitar la penetración en profundidad de manchas orgánicas y facilitar su eliminación.

Una de las peticiones más frecuentes por los prescriptores (arquitectos, interioristas) así como por los mismos propietarios de viviendas, hoteles, restaurantes es la de proteger  sin alterar el aspecto natural del material, es decir, garantizar una protección que sea eficaz pero al mismo tiempo que sea capaz de conservar la tonalidad y la textura del barro.

Para ello, FILA propone W68, el protector hidro-oleorepelente con efecto natural  ideal para superficies rústicas como es el barro artesanal.

Este tipo de protección se realiza para defender el material contra la penetración de manchas orgánicas (comidas, bebidas, grasas, aceites, etc.) facilitando su eliminación. Además su acción hidrorepelente permite también evitar los daños provocados por los agentes atmosféricos (verdín, ennegrecidos, musgo, moho, humedades, líquenes, etc.) facilitando su eliminación.

Es una protección ideal para superficies expuestas al riesgo de manchas orgánicas como por ejemplo todos los pavimentos colocados en interior y todos aquellos pavimentos exteriores con riesgo de manchas (terrazas, zonas de comida y/o de barbacoa, zonas de aparcamientos, etc).

 

Test de manchado en diferentes barro

Entre las características y ventajas del W68 destacamos:

  • Acción antimanchas hidro-oleorepelente (UNI EN 15801:2010)
  • No altera el coeficiente de deslizamiento del material (según norma ASTM C1028-2007 y BS 7976-2 2002).
  • No altera el nivel de brillo del material (según norma ASTM D523-08).
  • Efecto totalmente natural: No altera el color ni el aspecto del material.
  • No crea película superficial, no altera la textura del material.
  • Transpirabilidad elevada (EN ISO 7783-2).
  • No amarillea y resiste a los rayos UV.
  • Elevada durabilidad en el tiempo.
  • Eco-compatible: Producto de bajo impacto medio ambiental con certificado INDOOR AIR COMFORT GOLD (conforme a GEV EMICODE®, LEED, BREEAM, AGbb, CAM, French Voc Regulation, WELL BUILDING, M1, etc.)
  • Testado como “idóneo al contacto con alimentos” (UNI EN 1186:2003).
  • Puede ser aplicado en situaciones de humedad residual (<15%).
  • La superficie es transitable en apenas 4 horas.

Test de evaluación de la variación de color (Variación colorimétrica – Norma UNI EN 15886)

El tratamiento con FILA W68 no altera la tonalidad del material. La evaluación se ha realizado a través de varias mediciones colorimétricas antes y después de los tratamientos según la normativa UNI EN 15886.

El Colorímetro es un instrumento basado en la Teoría de la Colorimetría, según la cual los colores se pueden descomponer en 3 componentes cromáticos básicos, cada uno de ellos expresable en términos numéricos.

El factor que tiene en cuenta estas variables antes y después del tratamiento se define como △E.  A título indicativo, un valor de △E igual a 3, indica el umbral a partir del cual las diferencias de color son perceptibles al ojo humano.

Como se puede notar en el gráfico, la variación colorimétrica △ E entre distintos materiales sin tratamiento y correspondientes a materiales tratados con FILA W68 no alcanza en ningún caso el nivel 3, es decir, el valor umbral más allá del cual las diferencias de color son perceptibles para el ojo humano.

Test de evaluación de la variación de brillo (Gloss test)

El tratamiento con FILA W68 no altera el brillo del material. La evaluación se ha realizado mediante varias mediciones con el brillómetro (glossmeter GM 268)  antes y después de los tratamientos.

*Las diferentes mediciones se han tomado desde varios puntos de las baldosas. 
Concretamente: 1:Alto izquierda; 2:Alto derecha; 3:Centro izquierda; 4:Centro derecha; 
5:Bajo izquierda; 6:Bajo derecha 

Como se puede observar en la tabla y considerando que la escala del gloss está entre 0 y 100 GL (máximo brillo) podemos afirmar que la variación del brillo entre el material no tratado y los dos diferentes tratamientos es prácticamente imperceptible.

Medición del brillo en baldosa sin tratar

Medición del brillo en baldosa tratada con W68 

 
Medición del brillo en baldosa tratada con W68 y MATT



Test de resistencia a las manchas en las 3 baldosas (W68+MATT; W68; NO TRATADA)

Cabe destacar que estamos ante una solución sostenible, libre de olores y con bajas emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) que garantiza una alta calidad del aire si es aplicado en el interior. Gracias a ello ha sido galardonado con el prestigioso Certificado INDOOR AIR COMFORT GOLD.

FILA W68 ha superado los estrictos requisitos previstos para este sello y cumple con todas las normativas nacionales obligatorias (French A+, CAM Edilizia, Belgian Regulation, AgBB, etc.) así como con los esquemas innovadores de sostenibilidad medioambiental como LEED, BREEAM, WELL. Para más información, consultar www.filasolutions.com/ita/azienda/ricerca-e-sviluppo.

La composición en base acuosa del producto, además de resultar sostenible para el medio ambiente, permite reducir drásticamente el tiempo de espera entre la limpieza final de obra y el inicio de la protección anti mancha. De hecho, el producto puede ser aplicado en superficies con humedad residual interna al material de hasta el 15%.

Cómo aplicar correctamente el protector W68 en pavimentos de barro

Para una aplicación correcta y eficaz en barro natural se recomienda el siguiente modo de empleo:

  • Con superficie limpia y seca aplicar el protector W68 con un vellón o una brocha de manera uniforme impregnando bien el material y las juntas.
  • En pavimentos interiores, al cabo de por lo menos 4 horas se aconseja aplicar un producto de acabado a elegir según el efecto estético deseado. Por ejemplo, efecto mate (FILA MATT), satinado (FILA SATIN) o brillo (FILA LONGLIFE). Nota: el efecto más natural se consigue eligiendo FILA MATT.
  • Leer atentamente la ficha técnica del producto antes de su aplicación.

 

Aplicación del protector W68 en barro artesanal con el vellón 

Una protección de elevado rendimiento y durabilidad en el tiempo

El rendimiento de FILA W68 en barro natural depende de las características y absorción del material. Generalmente el rendimiento varía:

  • desde los 5-7 m2/litro para un barro artesanal local con elevada absorción (generalmente entre 15-20% de absorción de agua)
  • a unos 15 m2/litro de un barro toscano, un barro extruido muy compacto, con una absorción media del 7-8%.

La protección con W68, si se aplica el producto siguiendo las correctas normas de aplicación en pavimentos interiores de barro, tiene una elevada duración. Con el fin de mantener elevada la calidad de la protección se aconseja la reaplicación de una mano de producto por lo menos cada 7-8 años.

En pavimentos exteriores recomendamos la reaplicación de la protección cada 3-4 años. W68 es un producto de profundidad que penetra y actúa en el interior del material. Esto significa que el producto puede ser eliminado sólo si se interviene directamente atacando el material con medios mecánicos que no entran en la normal utilización de un pavimento (p.ej. operación de pulido) o bien utilizando productos o detergentes ácidos o básicos agresivos.

La importancia del acabado en barro interior: suaviza la textura, garantiza un fácil mantenimiento y aporta una protección extra contra el desgaste.

El barro natural o artesanal es un material con una textura generalmente áspera y “seca”. Estas características conllevan que el material se pueda ensuciar y desgastar con mucha facilidad simplemente con el tránsito diario.

Por este motivo, el tratamiento de pavimentos interiores de barro recomendado por FILA prevé la aplicación de una cera de acabado que tiene la importante función de crear una barrera entre material y calzado con el fin proteger contra el desgaste del tránsito y contra la suciedad, suavizando la textura y facilitando el mantenimiento.

El acabado más natural e invisible y elegido por todos aquellos clientes que no quieren alterar  la estética del material es FILA MATT . Este aporta un aspecto natural mate. También disponemos de FILA SATIN para un acabado con efecto satinado y  FILA LONGLIFE para un acabado con efecto brillo.

Las ventajas que aporta la protección de acabado con FILA MATT son principalmente:

  • Facilita el mantenimiento del pavimento.
  • Repele eficazmente la suciedad y el polvo.
  • Nutre el pavimento y suaviza la textura.
  • Protege contra el desgaste del tránsito alargando la vida del pavimento.
  • Proporciona un elegante efecto natural mate.
  • Puede utilizarse tanto puro (en fase de tratamiento) como diluido en agua en fase de mantenimiento, como indicado en el capítulo a continuación.
  • Si se desea aumentar el nivel de brillo consiguiendo un efecto satinado, es posible abrillantar mediante frotación con una abrillantadora o una mopa.
  • Es completamente eliminable en cualquier momento.
  • Posee un elevado poder autonivelante y una gran capacidad de adhesión.

Modo de empleo:

El pavimento de barro interior  tiene que haber sido previamente protegido con el protector de base hidro-oleorepelente W68 como se ha mencionado a priori.  A continuación:

  • Diluir ligeramente MATT para facilitar la aplicación añadiendo un vaso de agua por litro de producto.
  • Con superficie limpia y seca, aplicar MATT con vellón, brocha u otro aplicador similar de modo uniforme.
  • Esperar hasta su completo secado (al menos 1 hora) y aplicar una segunda mano.
  • Esperar el completo secado antes de transitar.
  • Si se desea un acabado satinado es suficiente abrillantar a continuación frotando con una mopa o un paño.

 

Aplicación de FILA MATT con vellón


Resultado final del tratamiento con FILA W68 y MATT  

Cómo mantener un pavimento tratado con una protección de acabado.

Se recomienda utilizar, cada vez que se friegue el pavimento, un detergente neutro con alto poder de limpieza como FILA CLEANER PRO, garantizando una limpieza rápida y eficaz, respetando al mismo tiempo el tratamiento.

Es importante mantener constante la hidratación de la parte superficial del material impartida por la capa de cera líquida de acabado, diluyendo de vez en cuando uno o dos vasos de acabado en un cubo de agua y fregar de modo habitual (método lava encera). Esta operación será más frecuente al inicio de la utilización del pavimento y cuando el tránsito sea elevado. En definitiva, será el pavimento el que advertirá de su deshidratación, requiriendo la aplicación de cera.

Para finalizar. les invitamos a leer algunos proyectos recientes donde se ha realizado un tratamiento de protección con efecto natural de diferentes tipos de barro:

 

Antes y después del tratamiento FILA de limpieza, protección y acabado
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Suscríbete a la newsletter

Y mantente al día de todas las novedades de la FILA

Los artículos más leídos

Commenti

Comenta el articulo

    Having read the Information Notice on the processing of data:
    • A las actividades de marketing

    • Para perfilar actividades

    Al hacer clic en el botón Enviar, confirmo que solicito el servicio indicado en el punto a) de estas pautas; mi consentimiento para el procesamiento de datos para los fines del servicio, incluidos los métodos de procesamiento mencionados en estas pautas, incluido el posible procesamiento llevado a cabo en estados miembros de la UE o países no pertenecientes a la UE

    Articulos relacionados

    Anterior
    Siguiente

    Fila Industria Chimica Spa

    Paid-in Capital: 35018

    Registered Office: VIA GARIBALDI, 58
    Administrative Office: Via Garibaldi, 58 – 35018 San Martino di Lupari (PD) – Italy
    Rea: PD-45734

    Company Profile PD 45734