Las paredes de ladrillo caravista aportan estética y funcionalidad a ambientes interiores y exteriores por igual. No obstante, con el tiempo, se presenta el molesto desprendimiento constante de polvo fino o arenilla del material, fenómeno también conocido como espolvoreo.

No se trata solo de un inconveniente visual, sino que ese polvo puede afectar al mantenimiento, la limpieza y la salud de espacios interiores.
¿Qué causa el espolvoreo del ladrillo caravista?
Es el resultado del desgaste propio del ladrillo o mortero en revestimientos porosos, sobre todo en los que no han sido sellados o protegidos adecuadamente. En el caso del caravista, que mantiene esa textura y composición original del ladrillo, es común que pequeñas partículas se desprendan con el contacto o con el paso del tiempo.
Esto también ocurre en barros cocidos, piedras naturales rústicas o grex extrusionado, pues se trata de materiales que por su naturaleza son más porosos y por tanto absorben y retienen más la humedad y la suciedad.
Cómo proteger el caravista sin alterar el aspecto original
Una preocupación habitual a la hora de proteger el ladrillo caravista es mantener ese acabado natural y mate tan característico de este material, evitando brillos o capas plásticas que afecten su textura.
En esta pared de caravista, se presentaba un espolvoreo constante que caía al suelo o sobre enchufes y complicaba la limpieza de la estancia. Además, transitar por la habitación resultaba desagradable al pisar sobre arenilla que crujía bajo los zapatos y que inevitablemente se trasladaba por el resto de las estancias de la casa.

El propietario no quería pintar la pared ni aplicar un barniz que pudiese alterar el aspecto de la pared. Se requería de una solución que conservara la naturalidad original del ladrillo.
La solución: CERA MATT, la cera protectora de acabado mate de FILA

En FILA Solutions contamos con la cera protectora con efecto mate, CERA MATT, ideal para proteger y consolidar materiales porosos previniendo el espolvoreo y haciendo la superficie resistente al desgaste. Esto facilita la limpieza al evitar la absorción de suciedad y aportar una textura más agradable y cálida al material, manteniendo el acabado mate del ladrillo.
Su aplicación es muy sencilla:
- Con la superficie limpia y seca, aplicar CERA MATT de manera uniforme con ayuda de una brocha.

- Dejar secar un par de horas.

- Aplicar una segunda mano.

Así conseguimos consolidar el material evitando el desprendimiento, una textura suavizada y una apariencia y color original propio del caravista.

¿Dónde se puede aplicar CERA MATT?
Esta cera protectora está diseñada para interiores, siendo ideal para:

EXTRUSIONADO



CERA MATT actúa como un acabado final. En materiales muy porosos es perfecta para combinar con impermeabilizantes en base acuosa, como W68 de FILA, que protejan el material si aportar brillo o resbaladicidad.

Un acabado duradero que respeta la estética del caravista
El espolvoreo del ladrillo caravista puede evitarse con un tratamiento adecuado que conserve la esencia del material sin renunciar al confort y la funcionalidad.
