A la hora de entregar una obra, pocas veces se hace mención a uno de los procesos clave: la limpieza final. Esta fase, en muchas ocasiones no se lleva a cabo o incluso si se hace, llega a estar mal ejecutada.
¿Qué es la limpieza final de obra y por qué es tan importante?
La limpieza final de obra no es solo un asunto estético, ni un gesto hacia el cliente; es una obligación profesional recogida por normativa. La norma UNE 138002:2023 destaca la importancia de una limpieza de los revestimientos cerámicos correctamente realizada. Una vez se ha finalizado la colocación y el rejuntado, el colocador deberá entregar el revestimiento limpio, incluyendo las baldosas cerámicas y las juntas, así como otros materiales y complementos, como perfiles y rodapiés.
Se estima que al menos el 90% de las quejas y reclamaciones se producen durante los primeros días o hasta meses después de la entrega del proyecto y se deben a una incorrecta o inexistente limpieza de fin de obra.
Para ello, barrer o pasar una fregona con agua o con un producto convencional no es suficiente, sino que se necesita de una limpieza profesional.
El enemigo invisible: el velo cementoso
El velo cementoso es uno de los desafíos más comunes al finalizar una obra. Aunque a simple vista puede parecer que todo está limpio, ese velo sigue ahí.
Este residuo, a veces casi imperceptible, es el resultado de una limpieza mal realizada o inexistente, lo que puede dar lugar a incrustaciones de otro tipo de suciedades, que acaban afectando al aspecto del pavimento.
¿Cómo se hace una limpieza profesional en pavimentos porcelánicos?
A diferença entre uma limpeza comum de um pavimento porcelânico e uma limpeza profissional está nos produtos utilizados, nas ferramentas aplicadas, bem como no conhecimento técnico. Nem todos os produtos são adequados para eliminar todos os resíduos da colocação.
Paso 1: Limpieza con el detergente ácido DETERDEK PRO
Para eliminar residuos cementosos y restos de obra en pavimento porcelánico, en FILA contamos con el detergente ácido tamponado: DETERDEK PRO. Este detergente es específico para este tipo de superficies y actúa sin dañar el material, las juntas ni los perfiles.
DETERDEK PRO, cuya concentración de materia prima es mayor que en productos de comercios convencionales, ofrece un mayor rendimiento:
Rendimiento y dilución:
-
Cerámica y porcelánico: dilución (1:5 – 1_10) / 40-80 m2
-
Barro: dilución 1:5 / 10-20 m2
-
Materiales resistentes a los ácidos: dilución 1:5 – 1:10 / 20-35 m2
Modo de empleo en pavimento porcelánico y cerámico:
- Diluir 1:5 en agua (una parte de DETERDEK PRO por cinco de agua).
- Extender la mezcla sobre la superficie con un vellón y dejar actuar unos minutos.
- Frotar con un cepillo o máquina rotativa con un disco adecuado.
- Recoger los residuos con un aspirador de líquidos o una fregona.
- Aclarar con abundante agua.
De esta manera aseguramos que el velo cementoso desaparezca completamente, dejando el suelo limpio y sin residuos.
A diferencia de los productos convencionales, como por ejemplo el salfumán o productos con base de ácido clorhídrico, que resultan agresivos, tóxicos y dañinos para el material, las juntas y la salud, DETERDEK PRO limpia en profundidad sin dañar la superficie ni alterar su apariencia original, ni perjudicar la salud del profesional.
Además, su fórmula cuenta con un mayor porcentaje de materia activa. Mientras que en muchos productos del mercado predomina el agua y el perfume, en los productos de FILA, como DETERDEK PRO hay una mayor concentración de ingredientes activos de alta calidad que garantizan un resultado profesional desde la primera aplicación.
Paso 2: Mantenimiento diario con CLEANER PRO
Una vez realizada la limpieza final, el mantenimiento se convierte en un proceso clave. Para ello, es ideal CLEANER PRO, un detergente neutro para el día a día apto para todo tipo de materiales.
El final perfecto para cada obra
Una obra a la que se ha realizado una buena limpieza final lucirá mejor, durará más y será mucho más fácil de mantener.
Por eso, si eres profesional, seguro que te interesa saber cómo hacer la limpieza final de obra con los productos adecuados. Y si eres el cliente, pide garantías de que se ha llevado a cabo una limpieza profesional.